Cómo sé si Google ha indexado mi página web
A continuación, vamos a abordar una serie de preguntas muy frecuentes y formuladas por nuestros clientes en el día a día.
Es error de todo principiante o desconocedor del mundo digital pensar que por tener una web visualmente atractiva y funcional, Google te va a encontrar fácilmente y te va a posicionar en los primeros resultados de búsqueda para tus palabras clave rentables. ¡ERROR!
Por ello, en nuestra empresa apostamos por crear sitios web estratégicos, es decir, páginas web o tiendas online creadas para captar tráfico de interés y vender. De nada sirve invertir en una plataforma digital visualmente muy potente si después no se ha implementado un plan de visibilidad online en el que se incluyan acciones posicionamiento web para rankear en primeras posiciones del buscador. ¡Seguirás siendo invisible para tus potenciales clientes!
Por este motivo, es necesario que una vez tu página web esté en producción controles si Google está indexando todas tus URLs.
¿Cómo comprobar la indexación de tu página web?
Puedes comprobar si Google ha indexado tu sitio web íntegro o una serie de urls específicas a través de 2 métodos distintos:
1.- A través de la herramienta Google Search Console
2.- En el propio buscador de Google escribiendo site:tudominio.com
Sin embargo, otra de las dudas frecuentes en temas de posicionamiento web seo que suelen surgir es cómo saber la última vez que Google visitó tu página web.
¿Cómo puedo saber la última vez que Google visitó mi página web?
Puedes conocer la última visita de Google gracia a su caché. Para ello, tendrás que teclear en el buscador cache:midominio.es
Asimismo, otra de las dudas frecuentes de clientes que apuestan por acciones de posicionamiento web es controlarsus posiciones en Google. Seguramente es muy tentador hacer búsquedas en Google desde tu ordenador, tablet o móvil, para saber cómo y cuándo apareces en los resultados de búsqueda, sin embargo, tienes que tener en cuenta que este «método» no es nada profesional, ni realista ni fiable.
Tienes que tener en cuenta que Google es un motor de búsqueda inteligente y, por lo tanto, siempre adaptará los resultados que quiera mostrarte a tu historial de búsquedas y a tu localización. Por poner un ejemplo, si tienes una tienda física en Zaragoza y te buscas desde Barcelona seguramente aparecerás de forma distinta en Google.
A continuación, te damos una serie de herramientas sencillas, intuitivas y GRATUITAS para que puedas controlar las posiciones de tus palabras clave de una forma fiable y efectiva.
1.- Serprobot
2.- Small SEO TOOLS
Dicho esto, que te hayamos facilitado esta serie de trucos o píldoras informativas no significa que ahora seas un experto en SEO. Competir en un determinado nicho de mercado y obtener visibilidad en los buscadores no es una tarea sencilla que se aprenda con varias lecturas de posts.
¿Te ha parecido útil este contenido? Si es así, por favor déjanos un comentario aquí abajo.